2020- Diálogo 4 en el Consulado Argentino en Frankfurt
Buenas noches a todos les cuento que mi última exposición fue en el 2020: Diálogo 4 “Borges: la ciudad y el arte”.
Gracias por la invitación. Gracias por la oportunidad y es un recuerdo tan lindo que quería recordarlos con Usteses, pronto se vendrá el DIALOGO 5. Mis agradecimientos son especialmente a la señora cónsul general Miriam Beatriz Chaves, al señor cónsul general adjunto Esteban Morelli, a la señora cónsul adjunta María Carolina Linares y a Diana Barreto del Área de Gestión cultural del Consulado/
Una exposición de arte es un lugar para preguntarse, para descubrir, para experimentar y. también, para abrir los ojos y la mente.
“Diálogo 4: Borges: la ciudad y el arte” es el cuarto proyecto de una serie de diálogos que vengo realizando, cómo curadora, desde el año 2011 en Alemania, siempre intentado comunicar y realizar intercambios entre la cultura argentina y la alemana, a partir de los encuentros entre las diferentes disciplinas del arte: la poesía, la música y la pintura./
Ahora, en esta exposición muchos se preguntarán qué tienen en común la literatura de Jorge Luis Borges y la pintura o la fotografía.
En este espacio he seleccionado algunos relatos de Borges y luego coloqué una imagen junto a ellos./
Esto es un juego.
Estoy convencida de que el arte debe ser atrevido, debe romper barreras, debe sumar experiencias y, además, transformarnos como personas. /
Borges fue un Explorador de las culturas y se relacionó con la cultura alemana, sobre todo con el idioma, elemento con el que cuenta para poder entender mejor a sus autores favoritos como el poeta Heinrich Heine o el filósofo Arthur Schopenhauer, con los que creyó que él debía aprender el idioma alemán para leerlos en su idioma original./
Jorge Luis Borges escribe su poema “Al idioma alemán”, y en una entrevista en 1970 en Alemania cuenta que los idiomas español y el inglés se los ha dado las circunstancias (padre y madre, español e inglés, también el francés) y que el idioma alemán ha sido por elección. En esta visita pudo escuchar sus propios poemas recitados y traducidos al alemán y cuando le preguntaron si eran exactos, respondió: NO, son superiores./
El escritor Jorge Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, Argentina, durante toda su vida recorrió el mundo recibiendo condecoraciones y múltiples títulos de Doctor Honoris Causa, y finalmente murió el 14 de junio de 1986 en la ciudad de Ginebra, Suiza./
¿Por qué la ciudad?
En esta exposición, los artistas hablan sobre la ciudad, plasman en palabras o en imágenes su lugar en el mundo. Unos lugares que los vió nacer, crecer y soñar, y a los que siempre, de algún modo, se vuelve con la mente, o físicamente./
En esta muestra podremos ver pinturas y fotografías que reflejan una ciudad, no solo sus casas y sus calles, también sus habitantes por ejemplo: sus músicos y sus guitarras. Lo vemos en la obra de José Galliano, al músico Astor Piazzola de Martha Chiarlo. Ambos artistas pintan una ciudad llamada Miramar, en la provincia de Córdoba, un lugar que desapareció bajo las aguas./
A Jorge Luis Borges le llamó también la atención lo que esta fuera de la ciudad: la pampa, la barbarie. Y un artista que pinta lo opuesto es Juan Manuel Jalil./
Para Borges “La ciudad es una de las construcciones más complejas que el hombre haya creado para el hombre”.
Una ciudad con árboles frondosos y esquinas de casas bajas y calles anchas esa es también mi ciudad Chascomús y claramente Buenos Aires, por eso me identifico con los primeros poemas de Borges como Fervor de Buenos Aires, Luna de enfrente, y en el Cuaderno de San Martín (1929) donde emprende la tarea de fundar míticamente la ciudad de Buenos Aires.
En 1921 Borges vuelve y descubre una nueva Buenos Aires. En el ensayo Evaristo Carriego de 1930, específicamente en el relato “Palermo de Buenos Aires”, se retrata la ciudad anterior a él y también explica en su prólogo que vuelve a imaginarse esa Buenos Aires de su niñez, que él se encontraba detrás de una verja con lanzas junto a sus ilimitados libros.
Se puede sentir una Buenos Aires más sangrienta, valiente y misteriosa anterior al Martín Fierro de 1872. /
En los cuentos dEl Aleph: por ejemplo en Biografía de Tadeo Isidoro Cruz y el Muerto, es una Buenos Aires donde se percibe lo bárbaro, y a los personajes que deambulaban por allí, compadritos, guapos y héroes.
Estos relatos inspiraron al artista Fernando Evangelista a retratar a estos personales en acción, en una pelea entre guapos./
Mirando la obra sensible de Patricia Indij nos conduce a otro relato “El otro, el mismo” que Borges escribe en 1964 y donde el autor siente que su ciudad es su ciudad, más íntima y suya, Borges expresa que la ciudad se instaló en él, aceptando lo positivo y lo negativo de ella. Casi al final del relato dice textualmente:
…No nos une el amor, sino el espanto: será por eso que la quiero tanto…../
Y como este amor, cada uno de los artistas que exponen conmigo se encuentran actualmente viviendo en Argentina y aquí muestran su lugar en el mundo.
Muchas Gracias y les dejo algunas fotos de ese evento!

Borges: Fervor de Buenos Aires, Las calles
Mariellage: “Buenos Aires, Obelisco” “Buenos Aires, Hay que ser perfecta”
Borges: Calle desconocida
Mariellage : “Chascomús, se extrañan las cosas”
Borges: Jactancia de quietud
Martha Chiarlo: “La historia sin fin”
José Galliano: “Obelisco”
El exilio y la vuelta a la ciudad natal es un tema abarcado por varios artistas plásticos como Martha Chiarlo y José Luis Galliano
En su serie Miramar recuerdan la ciudad desaparecida bajo el agua en la provincia de Córdoba. Estos artistas recrean en sus cuadros una ciudad que ya no existe, el pasado glorioso visto en la obra de Martha Chiarlo, y cómo Borges veía su Buenos Aires también.
Borges: Casi juicio final
José Galliano.Obra: “El final del camino, Hotel en el Agua “
En la obra de Galliano se puede sentir y percibir la tristeza que se siente al ver una ciudad tapada y desaparecida bajo el agua. Colores grises, paisajes desolados con casi sin presencia humana.
Borges: Luna de enfrente “Versos de catorce”
Mariellage:”Colectivo Buenos Aires”
Borges: Barrio Norte
Jose Galliano: “Tango feroz” “Orquesta de Sordos”
Martha Chiarlo: “Astor”
Borges: Evaristo Carriego (Palermo de Buenos Aires)

SOLIDARITÄTS-T-SHIRTS -Camisetas Solidarias
Spendenprojekt:
Eine Hoffnung für Kinder
und ihre Familien in Argentinien

Zur sozioökonomischen Krise in Argentinien gesellt sich die
Katastrophe der COVID19-Pandemie. Wie so oft gehören die Kinder
zu den Hauptleidtragenden. Ihnen zu helfen, ist mein Anliegen.
Jedes Kind muss zur Schule gehen, aber die Basis ist zuerst die
Ernährung.
Die bedürftigsten Kinder besuchen jeden Tag den „Comedor“,
den Tafel-Speisesaal von San Luis Orione, in einem der ärmsten Viertel
der Stadt Chascomús (Provinz Buenos Aires).
Für viele Eltern ist dieses Essen eine große Erleichterung
und sie finden im Speisesaal der örtlichen Tafel einen Ort der
Unterstützung und Solidarität.
Mit meiner Initiative will ich aus Frankfurt heraus diese
Initiative in Chascomús unterstützen. Unsere Unterstützung
kann helfen, die stetig steigende Zahl hilfsbedürftiger Familien
zu ernähren. Aus dem Erlös der verkauften Solidaritäts-T-Shirts
gehen 10 Euro an den Comedor. Jedes Shirt
wurde von Mariellage (argentinische Künstlerin,
die seit mehr als zehn Jahren in Deutschland lebt)
von Hand bemalt. Den gesammelten Spendenbetrag
wird Sie Ende Dezember 2021 bei Ihrem nächsten
Heimatbesuch in Argentinien persönlich
überbringen. Wenn Sie mehr über das Projekt
wissen möchten, schreiben Sie an:
contacto@mariellage.store

****CAMISETAS SOLIDARIAS****
Proyecto de donación: Una esperanza para los niños y sus familias
A la crisis socioeconómica de la Argentina se le ha sumado la catástrofe de la Pandemia de COVID19. Como todos sabemos los primeros que están afectados son los niños cuya vida es la más importante de cada sociedad.
Cada niño necesita asistir a la escuela, pero previamente debe estar bien alimentado. Por diferentes causas los niños más necesitados acuden cada día al Comedor y merendero San Luis Orione de la ciudad de Chascomús.
Con esta iniciativa queremos ayudar con un granito de arena desde Frankfurt, Alemania. El Comedor necesita de las donaciones para poder darle de comer a tantas familias.
Para muchos padres, esta comida es un gran alivio y encuentran en el Comedor un lugar de sostenimiento y solidaridad. Cada camiseta fue pintada a mano por Mariellage y lo que se recaude se donará a fines de Diciembre del 2021 en Argentina de forma presencial. TIENEN TIEMPO DE COLABORAR; escriban a contacto@mariellage.store
cronograma de entrevistas #artehumanosessions2T
#artehumano2t
Cada viernes de octubre y noviembre me encontraré con diferentes personas de diferentes disciplinas como es el arte, la decoración, la moda, la cocina, la comunicación……. los espero aquí para descubrir diferentes mundos y también a personas, que en este camino hermoso que es la vida, nos cruzamos con seres maravillosos
LOS ESPEROOOO
En vivo por Instagram @mariellageart
Proyecto de donación: Camisetas solidarias
#Solidaridad pic.twitter.com/4JpEKrzMst
— Mariellage -Mariela Gomez Erro (@Mariellage) July 14, 2021
Proyecto de donación: Una esperanza para los niños y sus familias
A la crisis socioeconómica de la Argentina se le ha sumado la catástrofe de la Pandemia de COVID19. Como todos sabemos los primeros que están afectados son los niños cuya vida es la más importante de cada sociedad.
Cada niño necesita asistir a la escuela, pero previamente debe estar bien alimentado. Por diferentes causas los niños más necesitados acuden cada día al Comedor y merendero San Luis Orione de la ciudad de Chascomús.
Con esta iniciativa queremos ayudar con un granito de arena desde Frankfurt, Alemania. El Comedor necesita de las donaciones para poder darle de comer a tantas familias.
Para muchos padres, esta comida es un gran alivio y encuentran en el Comedor un lugar de sostenimiento y solidaridad.
Cada camiseta fue pintada a mano por Mariellage y lo que se recaude se donará a fines de Diciembre del 2021 en Argentina de forma presencial. TIENEN TIEMPO DE COLABORAR; escriban a contacto@mariellage.store
Ultimo programa de ARTE HUMANO SESSIONS en vivo por Instagram

MariellageART
Página: www.mariellage.store
Tienda on line de obras de arte y objetos para el hogar con diseño
Mariellage (Mariela Gómez Erro)
Artista visual
Curadora y escritora de arte
Les presentaré mi nuevo proyecto -tienda donde vender mis obras de arte y objetos de diseño.
Quiero acercar el arte a las personas. El arte cuenta sobre el artista pero también puede ser que una persona conecte con ella, desde lo sensible, sentimiento o que le este ocurriendo lo mismo.
EL ARTE SE TRATA DE TI
Te espero el VIERNES 16 de Abril en vivo por Instagram @mariellageart
a partir de las 21 horas Alemania, 17 horas en Argentina
Les recomiendo mi último libro “Arte Humano, el nuevo rol del artista contemporáneo solidalrio” , editorial Universo de Letras, España
lo pueden conseguir como E-book o en papel en Libros.cc
Comprar Arte Humano de Mariela Gómez Erro en LibrosCC …https://libros.cc › Arte-Humano
o en Cauce Libros
ARTE HUMANO, Mariela Gómez Erro | Cauce Libroshttps://caucelibros.com › Catálogo
o en Amazon
Arte Humano: Amazon.es: Gómez, Mariela: Libroshttps://www.amazon.es › Arte-Humano-Mariela-Gómez

Arte Humano (German Edition) eBook: Gómez Erro … – Amazon.comhttps://www.amazon.com › Mariela-Gómez-Erro-ebook
Renato Russo, Singer, cantante (Homenaje -Homage)

Sa. 27-03-21
Music and Poetry with Mariela Gómez Erro (Instagram:

Colabora con nuestro trabajo, puedes subscribirte a mi canal o puedes realizar una pequeña donación en PAYPAL
Nora Giordano – Analía San Roman y Laura Lopez estarán en ARTE HUMANO SESSIONS
POR instagram EN VIVO @MARIELLAGEART
El viernes 9 de Abril del 2021 estaremos conversando con NORA GIORDANO, artista y fundadora de ARTE Y CULTURA PARA LA SALUD en Buenos Aires, Argentina. Luego estaremos conversando con la artista visual Analía SAN ROMAN, quien vive actualmente en la ciudad de La Plata, Argentina. Y más tarde estaremos disfrutando de la poesía de LAURA LOPEZ desde Buenos Aires. Desde Frankfurt (Alemania) donde se encuentra la curadora y artista Mariela Gomez Erro, ofrece desde su canal de Instagram: @mariellageart, “Arte Humano Sessions”, donde se realizan conversaciones con artistas, amantes del arte y creadores de espacios especiales. La idea de un espacio en donde encontrarse con personas sensibles y ver como construyen un mundo mejor fue generada a partir de pensar como poder publicitar el libro de Mariela Gómez Erro (Arte Humano Sessions). Apoyen este hermoso proyecto****** Para comprar el libro "Arte Humano, el nuevo rol del artista contemporáneo" de Mariela Gómez Erro, Editorial Universo de Letras España entra en www.amazon.com o en https://libros.cc/Arte-Humano.htm... MOSTRAR MENOS
Viernes 12 de marzo en Arte Humano Sessions: Julieta Rockera y Juan Manuel Jalil (artistas visuales argentinos)
En vivo por mi canal de Instagram : @mariellageart entrevistaré a estXs dos maravillosXs artistas!
Julieta Rockera- @julietarockera
Tatoo
Artista visual
Performer
Accionista
Tatuadora
Ante la angustia, el arte se transforma en escape y re-valorización de identidad…volver al diccionario y redefinir lo definido.
Reparar: Restablecer las fuerzas, dar aliento.
Construir: Ordenar y disponer las palabras en una frase para expresar con ellas un concepto.
Sentir: Experimentar una impresión o un sentimiento
Juan Manuel Jalil- @lavacaurbana
arte en chapa
Artista visual
Accionista